¿QUE ES UN OSTEÓPATA?

En la consulta de Osteopatía, el osteópata se interesará por el estado de salud general y realizará una serie de test y palpaciones manuales, para identificar las estructuras que han sufrido perdida de movimiento o estrés mecánico, estableciéndose un dialogo entre las manos del profesional y los tejidos del paciente. Identificadas dichas estructuras, aplicará las técnicas manuales pertinentes para normalizar la función y eliminar los síntomas.

Según la OCOE – Organización Colegial de Osteópatas de España: “La asistencia sanitaria osteopática se basa en el principio de que la estructura y las funciones del cuerpo están estrechamente integradas, y que el bienestar de una persona depende de que las estructuras neurológicas, musculoesqueléticas y viscerales funcionen juntas en equilibrio”.

La evidencia científica más completa y reciente además reconoce la importancia en la consulta de osteopatía del rol de la comunicación y de los factores no-contextuales para poder gestionar las personas en su globalidad (bio-psico-socio-espiritual).

El tratamiento osteopático por tanto es generalmente indoloro y no tiene límite de edad pudiéndose tratar desde los niños más pequeños hasta los mayores o personas al final de la vida.

Las técnicas de Osteopatía infantil, practicadas por osteópatas especializados, están perfectamente adaptadas a la estructura de niños y bebés desde la primera semana de vida, así como en prematuros. Sus resultados son eficaces a corto plazo, tanto en disfunciones de origen mecánico, trastornos digestivos no patológicos e incluso trastornos del sueño y nerviosismo infantil, no resultando nada traumática o invasiva para el bebé o el niño.